Se ha observado que las empresas mineras por su alto impacto negativo en los territorios y la vida de las comunidades han utilizado la crisis sanitaria para evadir sus responsabilidades y no verse enfrentados a responder por sus acciones, este debe ser el caso de Antofagasta Minerals, ya que, por ejemplo, como comenta Elif Karakartal, Observadora Internacional Fundación Danielle Mitterrand, desde el 6 de mayo, los pobladores de Caimanes sufren un nuevo problema ambiental.

Un polvo tóxico sobrevuela el pueblo. Los pobladores denunciaron que esta “neblina” no es natural y proviene del tranque. La minera reconoció y acusó el viento y la sequía, los cuales harían volar el polvo tóxico sobre el valle. Este incidente demuestra que ya no se puede negar la contaminación. Los pobladores temen por su salud y denuncian que este polvo sería más peligroso que el Coronavirus.

Otro ejemplo del impacto de Antofagasta Minerals se refleja en el territorio de la comunidad indígena de Peine, ubicada en la comuna de San Pedro de Atacama, y que por su condición geográfica se encuentra afectada directamente por las faenas de la minera Zaldívar. Los habitantes de Peine han denunciado constantemente los procesos medioambientales de la compañía en términos de extracción de minerales y recursos hídricos … Ver completo Red Digital

Fuente /https://reddigital.cl/2020/06/04/desastre-antofagasta-minerals/