[dropcap]E[/dropcap]n un nuevo hito histórico para el sindicalismo profesional y sumándose a lo ya efectuado por los Supervisores en diferentes mineras en donde ya son casi una decena las organizaciones representantes de trabajadores profesionales sólo en la gran minería privada, se ha constituido recientemente una nueva organización representante de profesionales en la industria minera del país, El Sindicato de Supervisores de Minera Barrick Zaldívar , cumpliendo con los requisitos exigidos por la ley para estos fines, y el anhelo tan
postergado y que viene a reafirmar el derecho a libre asociación, sobretodo si trata de profesionales relegados en la obtención de beneficios colectivos que van en desmedro de su calidad de trabajador de la gran minería.
La dirigencia del nuevo Sindicato de Supervisores de Minera Barrick Zaldivar está compuesta por los Sres.: Juan Carlos Barraza Varela, Presidente; Daniel Campusano Márquez, Tesorero; y Giovanni Ossandón Encalada, Secretario. Al respecto la directiva del nuevo sindicato dijo que “la Asamblea constitutiva se celebró durante el mes de diciembre. Somos un número importante de supervisores, quienes hemos dado inicio a este anhelo tan postergado y que viene a reafirmar el derecho a libre asociación “. Asimismo, ante este importante logro, la directiva del nuevo sindicato se mostró confiada en que se convertirán en actores importantes en el actual escenario de la minería nacional.
Por su parte, los sindicatos de supervisores de la gran minería compuestos por las organizaciones de Codelco (a través de La federación de Supervisores del Cobre FESUC), Escondida, Collahuasi, Spence, Yamana Gold – El Peñón, Angloamerican y Carmen de Andacollo, en un comunicado conjunto manifestaron que “Para nosotros es motivo de tremendo orgullo y satisfacción saber que cada día somos más y más los supervisores en el país que poseen los mismo anhelos de lucha por los derechos de los profesionales”. “Para el mundo sindical minero y en especial para nuestros asociados, su fundación viene a cerrar un año importantísimo en lo que se refiere a representación del ente supervisor en la minería en Chile, ya que viene a fortalecer la representación de los trabajadores Profesionales, y en donde la unidad y organización son fundamentales y absolutamente necesarias, y representan el único camino posible, en el respeto de los derechos fundamentales de los trabajadores y la justa obtención de beneficios”.
Además los diferentes representantes de los sindicatos de supervisores de la gran minería manifestaron a la nueva entidad sindical todo su apoyo para el inicio de su gestión. “Esperamos que todos los proyectos que realicen en pos del beneficio de sus asociados y sus familias, sean plenamente satisfechos. La experiencia de nuestros sindicatos están a su disposición así como nuestra infraestructura y esperamos en el corto plazo reunirnos para sembrar los lazos sindicales y fraternales que signifiquen avanzar en forma conjunta”, señala la misiva.
El comunicado finaliza abogando por un trabajo mancomunado entre todas las organizaciones. “Desde ahora y como ya lo hemos estado haciendo, esperamos desarrollar y mantener un trabajo conjunto con el Sindicato recientemente conformado, que nos permita buscar mejores condiciones laborales para todos quienes trabajamos en la minería privada en Chile”.