Ivan Arriagada_costosAntofagasta Minerals dice estar enfocada en mejorar la eficiencia de sus yacimientos»El foco nuestro está puesto hoy día en trabajar en reducir nuestros costos, mejorar nuestros niveles de eficiencia y proteger nuestros márgenes», señaló el presidente ejecutivo de la firma, Iván Arriagada. La minera chilena Antofagasta Minerals está enfocada en mejorar la eficiencia de sus yacimientos y actualmente no ve en el mercado activos de calidad que comprar para ampliar sus operaciones, dijo el presidente ejecutivo de la firma, Iván Arriagada. Antofagasta, que el año pasado implementó un plan de ajuste que incluyó una reducción de empleos, tiene previsto recortar gastos entre un 6% y un 7% este año para llevar su costo directo a US$1,35 por libra y proteger su posición financiera. La minera no prevé en el corto plazo ir por algunos de los activos en venta de otras compañías. «El foco nuestro está puesto hoy día en trabajar en reducir nuestros costos, mejorar nuestros niveles de eficiencia y proteger nuestros márgenes», dijo Arriagada el lunes en una entrevista en el marco del foro mundial del cobre CRU/CESCO. «Si hay una oportunidad la miraremos, pero lo que estamos viendo es que cada vez es más difícil que los activos de calidad sean puestos a la venta», agregó. La firma compró el año pasado a Barrick Gold el 50% de la mina Zaldívar por US$1.000 millones. La mina con costos más altos de Antofagasta es Antucoya, que actualmente está en proceso de puesta en marcha y que Arriagada prevé que opere a plena capacidad en junio. En cuanto a las inversiones en ejecución, el ejecutivo explicó que la empresa busca proteger sus márgenes y financiarlas sin incurrir en endeudamiento adicional, de forma de no aumentar la deuda durante 2016. «Hemos extendido la ejecución ocho meses con el propósito de tomar un ritmo de gasto que sea más pausado y también de buscar ahorro de costos en algunos contratos de construcción», dijo. La empresa está construyendo una planta de molibdeno -un subproducto del cobre que se usa en la fabricación de acero- de US$125 millones en su unidad Centinela y el proyecto Óxidos Encuentro de US$636 millones. Para 2017, la empresa contará con el resultado de factibilidad de una expansión de su mina Los Pelambres y de una segunda concentradora para Centinela. Arriagada estimó que entre abril y mayo se iniciará el proceso de solicitud de permiso ambiental para la ampliación de Los Pelambres, principalmente para la construcción de una planta desalinizadora. Sobre la actual debilidad del precio del cobre, Arriagada estima que este año promediará entre US$2,0 y 2,20 la libra, ya que los fundamentos dan soporte a estos niveles. Sin embargo, ve una recuperación de los precios hacia 2018 por señales de déficit del metal, lo que los llevaría a niveles de entre US$2,50 y 3,0 por libra. Reutersmartes,
Fuente: Emol.com.