La caída de precio que enfrentan los commodities,específicamente el cobre, terminó por impactar en otra minera chilena: Antofagasta Minerals (Amsa), el brazo minero del grupo Luksic. Ayer, la empresa informó que aplicó un ajuste en la estructura de su organización “como parte de un programa para resguardar la competitividad de la compañía y disminuir costos de producción”. A través de un comunicado de prensa, precisó que “esta decisión implica la salida de alrededor del 7% de su dotación total de trabajadores, profesionales y ejecutivos”, lo que significa, según aclararon en la firma, el despido de unos 330 trabajadores propios, de un total de 4.700. Estas personas se desempeñaban en el centro corporativo, en Minera Centinela y Minera Los Pelambres. “Lamento el efecto que esto tiene sobre personas que han realizado su trabajo de manera eficiente y comprometida, pero debemos enfrentar de manera responsable las nuevas condiciones del mercado del cobre y sus expectativas de recuperación”, dijo el presidente Ejecutivo de la firma, Iván Arriagada. Ayer, el cobre cerró en US$ 2,347 la libra en la Bolsa de Metales de Londres y en lo que va del año, acumula un retroceso de 18,6%. La medida anunciada por Amsa también afectaría sus 19.500 contratistas, pues Arriagada indicó que están revisando contratos con este tipo de compañías. En este contexto, el ejecutivo sostuvo que “esperamos no tener que tomar medidas adicionales, salvo cambios drásticos en el mercado”. La acción de la firma cerró ayer, en tanto, con una baja de 0,09%, a 5,37 libras esterlinas en la Bolsa de Londres. Los cambios en Amsa se enmarcan dentro de lo que la compañía ha calificado como programa de Competitividad y Costos, que impulsa el grupo minero a través de cuatro ejes: productividad de servicios, gestión de mantenimiento, eficiencia energética, y efectividad organizacional.
Centro corporativo
A partir de esta reorganización se unieron actividades de distinto tipo, con el fin de hacer la empresa más eficiente y liviana. Uno de los ajustes más relevantes se realizó en el centro corporativo de Amsa, dijeron desde la empresa. Este consistió en que las gerencias de Energía y Desarrollo Corporativo -que reportaban directamente al vicepresidente Ejecutivo- se unieron a la vicepresidencia de Recursos Mineros. A través de esta fusión de unidades se creó la vicepresidencia de Desarrollo, la cual quedó a cargo de Andrónico Luksic Lederer, quien antes se desempeñaba como gerente de Desarrollo Corporativo. La compañía destacó la trayectoria de Luksic Lederer en la industria y, particularmente, en la empresa, pues, entre sus logros, acotan, figura su logro como gestor de la compra de la mitad de Minera Zaldívar a la canadiense Barrick Gold, cuya operación se valorizó en US$ 1.005 millones y se anunció a fines de julio.
Con la nueva estructura, Luksic Lederer seguirá reportando a Arriagada, mientras que éste lo hará a Diego Hernández, CEO de Antofagasta Plc, matriz de Amsa.