En una transacción que le significará un desembolso total de US$1.005 millones, Antofagasta Minerals (AMSA) cerró esta semana la compra del 50% de Minera Zaldívar a la compañía canadiense Barrick. En una ceremonia que se realizará esta mañana en las instalaciones de esa operación minera -ubicada a 175 kilómetros al sudeste de Antofagasta-, el brazo minero del grupo Luksic tomará oficialmente el control de la operación.
De acuerdo a lo informado por la compañía, el negocio quedó definitivamente cerrado este martes con el pago en efectivo de US$980 millones por parte de AMSA. El resto se entregará a través de pagos anuales de US$5 millones cada uno, por cinco años a partir de 2016, tal cual lo estipulaba el acuerdo original.
Al respecto, el presidente de AMSA, Iván Arriagada, comentó a este diario que Zaldívar «es una operación que nos entusiasma e ilusiona mucho. En la industria del cobre las operaciones buenas normalmente no están disponibles, aquí se dio una muy buena oportunidad ya que es una operación con trayecto y una vida remanente de aproximadamente 14 años y que aportará entre 100 y 150 mil toneladas de cobre fino al año».
Mercado
Pero la buena posición financiera del grupo -que además se vio fortalecida por la venta a mediados de este año de la sanitaria Aguas Antofagasta a Empresas Públicas de Medellín (EPM) en US$965 millones-, pone al grupo en la primera línea para negociar la compra de otros activos mineros que dada la actual situación de la industria actualmente están saliendo al mercado.
«El mercado de las materias primas está pasando por un periodo difícil, hay bastante incertidumbre respecto de cuánto durará este ciclo de precios bajos, sobre todo a la luz de lo que está ocurriendo en China, entonces debemos ser cautos. Pese a ello, creemos que estamos mucho mejor posicionados que otros y atentos a las oportunidades que ofrece el mercado», dijo Arriagada.
Por el lado de Barrick, la venta de la mina permitirá reducir su extensa deuda de US$13.000 millones. Incluida la venta de la chilena, a noviembre había reducido US$3.000 millones, cerca del 23% del total.
Con la alianza, el directorio de la minera quedará conformado por tres miembros nominados por Barrick y tres por Antofagasta Minerals, que elegirá al primer presidente del directorio.
Reservas
Al 31 de diciembre de 2014 Zaldívar tenía reservas probadas y probables de 2,5 millones de toneladas de cobre, lo que significa una vida de las reservas de aproximadamente 14 años.
Con esta adquisición AMSA da un paso importante en su meta por alcanzar una producción de 1 millón de toneladas anuales y consolida su fuerte presencia en la Región de Antofagasta donde ya opera el distrito Centinela (surgido de la fusión entre El Tesoro y Esperanza), Antucoya y Michilla, cuyo cierre definitivo está previsto para fines de este mes. 2,5millones de toneladas de cobre son las reservas probadas y probables de Zaldívar. 150mil toneladas de cobre al año produciría Zaldívar. Información recopilada del mercurio de Antofagasta.