Actividad de Capacitación en Hornitos
En el marco de procesos de capacitación interna, por medio de la Federación de Sindicatos de Antofagasta Minerals (FESAM), se realizó una actividad en Centro de Eventos Hornitos de la CCAF Los Andes. El taller, que contó con la participación de destacados expertos asesores de nuestro equipo jurídico SANWALL, se centró en tres temas fundamentales: las 40 horas laborales para el supervisor minero, la innovación y tecnología en la supervisión minera, y la nueva ley de Royalty minero.
Uno de los temas que generó mayor interés y debate fue la propuesta de establecer una jornada laboral de 40 horas, en la legislación laboral recientemente aprobada como ley de la república. Según la abogada de Sanwall, Srta. Fernanda Flores C., esta medida busca mejorar las condiciones laborales y promover la conciliación entre el trabajo y la vida personal de estos profesionales clave en la industria minera. Durante la capacitación, se analizaron los beneficios potenciales de esta medida, así como los posibles desafíos y aspectos a considerar en su implementación.
El proceso de automatización, innovación y tecnología, fue abordado por el abogado de Sanwall, Sr. Sebastián Henríquez F. Los dirigentes sindicales reconocieron la importancia de mantenerse actualizados y aprovechar las nuevas herramientas y avances tecnológicos para mejorar la supervisión minera. Se abordaron temas como la automatización de procesos, la implementación de sistemas de monitoreo avanzados y el uso de datos para la toma de decisiones estratégicas. Los expertos enfatizaron que la adopción de estas tecnologías puede contribuir a aumentar la eficiencia, la seguridad , la productividad en las operaciones mineras y además poder visualizar las oportunidades y amenazas que se puedan presentar con las implementaciones de nuevas tecnologías en los procesos productivos y así poder enfrentar estos nuevos desafíos de mejor forma.
Por último, se discutió en detalle la nueva ley de Royalty minero, la cual busca establecer un marco regulatorio más justo y equitativo para el sector. Los dirigentes sindicales se mostraron interesados en comprender los aspectos clave de esta legislación, así como sus implicancias para los trabajadores y la industria en su conjunto. Se analizaron los cambios propuestos en la distribución de los recursos generados por la actividad minera, con el objetivo de garantizar una mayor participación de los trabajadores y una mayor inversión en el desarrollo de las comunidades mineras y en regiones.
Los dirigentes, pertenecientes a los sindicatos de supervisores de Minera Centinela, Pelambres y Zaldivar, acordaron crear nuevas comisiones de trabajo que permitan seguir profundizando, analizando y elaborando propuestas para instalar estos nuevos temas en el mundo de laboral del supervisor minero, de manera justa y equitativa.
En resumen, la capacitación de los dirigentes sindicales de FESAM fue una oportunidad invaluable para abordar los temas de las 40 horas laborales para el supervisor minero, la innovación y tecnología en la supervisión minera y la nueva ley de Royalty minero. Esta jornada demuestra el compromiso de los líderes sindicales con el desarrollo y bienestar de los trabajadores mineros, así como su disposición para adaptarse a los cambios y buscar soluciones que beneficien a todos los actores involucrados en la industria minera.